¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Si alguna vez te has comido un trozo de pizza de cuatro quesos bajo la atenta mirada de tu perro, quizás te hayas preguntado si los perros pueden comer queso o si es malo para ellos. Al tratarse de un delicioso alimento que puede ser nutritivo para los seres humanos, tiene sentido preguntarse si también puede ser beneficioso para tu mascota. Aquí tienes una lista con las ventajas y las desventajas de compartir este aperitivo con tu perro.
El queso contiene muchos nutrientes, por ejemplo, calcio, proteínas, fósforo, zinc y vitaminas A y B12. Sin embargo, estos son beneficios nutricionales para las personas; lo que es bueno para ti puede no ajustarse a las necesidades nutricionales de tu perro.
Pero eso no quiere decir que el queso no tenga beneficios. Una de las ventajas del queso para los perros es que puede utilizarse como herramienta de adiestramiento. Además, un trozo de queso puede ayudar a enmascarar el medicamento que tanto le cuesta tomar.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Entonces, ¿los perros pueden comer queso? ¿O es algo que debe evitarse en todo momento? Aunque darle queso a tu perro puede tener algunos beneficios, lo cierto es que también puede provocarle una gran cantidad de problemas de salud, como obesidad y pancreatitis.
Según la ASPCA: «como las mascotas no tienen cantidades importantes de lactasa (la encargada de descomponer la lactosa de la leche), la leche y otros productos lácteos les pueden provocar diarrea y otras molestias digestivas». La lección: no le des queso a tu perro dentro de su plan de alimentación normal o como un premio frecuente. Aunque parezca inofensivo, podría causarle molestias digestivas importantes.
Además de la dificultad para digerir la lactosa, otro problema que conlleva el queso para los perros es su alto contenido en grasa. Darle a tu perro alimentos grasos de forma frecuente puede hacer que aumente excesivamente de peso, e incluso puede causarle obesidad, lo cual, a su vez, puede dar lugar a otros problemas de salud. Según el American Kennel Club, consumir queso podría provocar pancreatitis, especialmente en las razas que son propensas a padecer dicha enfermedad: por ejemplo, los schnauzer y los cocker spaniel. La pancreatitis es una enfermedad grave que suele provocar molestias en el estómago, diarrea y dolor de tripa. Además, en algunos casos graves, puede ocasionar la muerte.
No todos los quesos se elaboran de la misma forma. Los quesos bajos en grasa (como es el caso de la mozzarella, el requesón y el queso de cabra) pueden ser opciones más saludables para tu perro. Si quieres comprar quesos que sean saludables para los perros, asegúrate de comprobar bien los ingredientes. Algunos quesos contienen hierbas y verduras, como cebollino o ajo, que pueden ser tóxicos para tu perro.
Antes de decidir si darle a tu perro un trocito de queso de vez en cuando o no, consúltalo con tu veterinario, quien podrá ayudarte a determinar si se trata de un premio adecuado y, de ser así, qué tipo de queso es el mejor para tu perro. Recuerda siempre que todo el alimento que no sea el habitual de tu perro —incluidos los premios— no debe representar más del 10% de su ingesta calórica diaria. Al igual que en las personas, un consumo excesivo de calorías puede provocar un aumento de peso que, a su vez, puede dar lugar a otros problemas de salud.
Erin Ollila cree en el poder de las palabras y en cómo un mensaje puede informar, e incluso transformar, a su público objetivo. Sus escritos se pueden encontrar en internet y en formato impreso, e incluyen entrevistas, redacción fantasma, entradas de blog y no ficción creativa. Erin es una apasionada del SEO y de todo lo relacionado con las redes sociales. Se graduó de la Universidad de Fairfield con una Maestría en Bellas Artes en Escritura Creativa. Contáctala en Twitter @ReinventingErin o conoce más sobre ella en http://erinollila.com.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Si tienes perro o te estás planteando seriamente tener uno, es probable que hayas leído y oído multitud de consejos sobre adiestramiento canino, tanto a través de libros, vídeos, revistas o programas de televisión.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.